Curso - Taller
Inteligencia Artificial para el ecosistema legal
Inicia 6 de abril 10 horas
En muchos países, ya existe una marcada división entre despachos de abogados en función de sus capacidades tecnológicas. Este activo importante, constituido por herramientas jurídicas basadas en Inteligencia Artificial y otras tecnologías asociadas, ofrece al profesional legal la posibilidad de responder en forma y en plazo a una sociedad cada vez más digitalizada y automatizada que demanda, a su vez, interactuar con servicios informatizados.
En esta capacitación aprenderás a rediseñar el bufete de abogados con las principales tecnologías al servicio de la industria legal. Podrás mejorar la productividad, la ventaja competitiva y el fortalecimiento de marca a través de la incorporación de la IA en las actividades diarias.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al término del curso, cada participante habrá desarrollado capacidades para:
- Terminología básica que permita entender y valorar la información existente sobre productos y servicios tecnológicos en el sector legal.
- Rol y funciones de la IA conversacional, como generadora de contenido, en el ámbito jurídico (prompting).
- Adopción ética y responsable de la IA generativa como binomio colaborativo.
- Riesgos en el desarrollo y la utilización de la IA.
- Redefinición de procesos e incorporación estratégica de herramientas como ChatGPT (prompting).
- Chatbots jurídicos o asistentes virtuales: del prompt a la eficiencia y mejora del servicio al cliente.
- Tecnologías habilitadoras de servicios Legaltech innovadores (IA, Blockchain).
TEMARIO
- Terminología básica que permita entender y valorar la información existente sobre productos y servicios tecnológicos en el sector legal.
- Rol y funciones de la IA conversacional, como generadora de contenido, en el ámbito jurídico.
- Adopción ética y responsable de la IA generativa como binomio colaborativo.
- Riesgos en el desarrollo y la utilización de la IA.
- Redefinición de procesos e incorporación estratégica de herramientas como ChatGPT.
- Chatbots jurídicos o asistentes virtuales: eficiencia y servicio al cliente.
- Modelos de negocio Legaltech facilitados por las nuevas tecnologías.
DOCENTE

A. Patricia Llaque
LinkedinProfesional de las tecnologías de la información y la comunicación con Máster en Neuropsicología Clínica, Máster en Ciencias Cognitivas y Posgrado en Biotecnología aplicada a la Salud. Larga experiencia en transformación digital e innovación en organizaciones como Siemens, Shell o Telefónica, y en instituciones como la Universidad Francisco de Vitoria, Universidad de Valladolid o la Escuela Universitaria de Artes de Madrid. Es fundadora de Metaverse for Good, un on-going lab interdisciplinar que explora la convergencia tecnológica que da forma a los mundos físicos y virtuales con el objetivo de desarrollar soluciones phygital, centradas en el humanismo, la ética individual y social y la sostenibilidad. Además, es directora del área de bioética y neuroética en OdiseIA (Observatorio de impacto social y ético de la Inteligencia Artificial), miembro del grupo de trabajo que desarrolla el "Decálogo de IA Ética y Responsable" para el Ayuntamiento de Madrid y responsable del grupo de trabajo del cluster Big Data del Ayuntamiento de Madrid «Neurodata, Inteligencia Artificial y Neurotecnologías». Co-lidera el grupo de trabajo de Ética en el hub español de Gaia-X, iniciativa europea cuyo objetivo es la creación de una infraestructura de datos abierta y segura que promueva la innovación y cumpla con los más altos estándares de soberanía digital.
Información general
Duración: 10 horas (5 sesiones de 2 horas).
Fechas: Sábados de 10:00 a 12:00 h (UTC-5).
Fecha de inicio: 6 de abril.
Plataforma: Zoom.
Incluye: Acceso a la grabación de las sesiones por un año.
Inversión: 394.92 + igv = US$ 466
Early bird (hasta el 22 febrero): US$ 334.75 + igv = US$ 395
Certificado emitido por:
