Curso - Taller
Finanzas conductuales
Inicia 26 de febrero 12 horas
Las ciencias del comportamiento son una rama interdisciplinaria que estudia cómo las personas se comportan, toman decisiones y responden a estímulos del entorno. El objetivo principal de las ciencias del comportamiento es comprender los factores que influyen en las acciones y elecciones de las personas, lo que permite desarrollar teorías, modelos y estrategias que contribuyen a predecir, determinar y modificar conductas que permitan una adecuada interacción de los individuos dentro de sus contextos de actuación.
Su aplicación en el ámbito financiero tiene el propósito de estimular los cambios que los colaboradores de las organizaciones requieren para tomar mejores decisiones, y así alcanzar sus objetivos personales y organizacionales.
¿POR QUÉ INSCRIBIRSE EN ESTE CURSO?
Se estima que el 90% de las decisiones que tomamos, las hacemos de forma inconsciente
Fuente: Thinking Fast, thinking slow* de Daniel Khaneman, 2011
Solo el 20% de los peruanos ahorra regularmente
Fuente: Estudio "Hábitos financieros de los peruanos" de la Asociación de Bancos del Perú, 2022
El 30% de los peruanos tienen reportes negativos en centrales de riesgo
Fuente: Reporte de Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, 2022
El 50% de los peruanos necesitan ayuda para tomar decisiones financieras
Fuente: Estudio "La educación financiera en el Perú" de la Asociación de Bancos del Perú, 2022
Las finanzas conductuales son cada vez más importantes en el mundo empresarial
Fuente: Informe "Las finanzas conductuales" del Financial Times, 2022
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al término del curso, los participantes habrán desarrollado capacidades para:
- Entender las vulnerabilidades en el comportamiento de las personas, relativas a sus decisiones financieras.
- Sentirse más cómodos, confiados e involucrados con su presente y futuro financiero.
- Una adecuada toma de decisiones financieras desde un lente conductual.
¿QUIÉNES DEBEN PARTICIPAR?
Este programa será altamente aprovechado por personas, con o sin conocimientos previos en finanzas, que:
- Tienen metas financieras desafiantes y quieren aprender técnicas que les ayuden a cumplirlas.
- Están interesadas en aprender a tomar decisiones de ahorro e inversión de acuerdo con su perfil de riesgo.
- Necesitan salir de deudas o elegir la mejor alternativa de crédito.
- Desean comprender los factores psicológicos que influyen su toma de decisiones financieras.
- Quieren conocer estrategias y guías prácticas para tener un mejor bienestar financiero y construir una mejor relación con sus finanzas personales y familiares.
Asimismo, por profesionales que ocupen los siguientes roles:
- Gerentes y mandos medios a cargo de decisiones financieras.
- Responsables organizacionales de bienestar de los colaboradores.
- Marketeros, asesores y fuerza de ventas de productos y servicios financieros.
- Responsables de proyectos que deben administrar gastos, gestionar ingresos, tomar decisiones de endeudamiento, construir presupuestos, entre otros.
TEMARIO
Parte 1
Introducción
- Introducción a las ciencias del comportamiento.
- Introducción a las finanzas conductuales o mentalidad financiera.
Parte 2
Finanzas personales
- Dimensiones de las finanzas personales: ingreso, ahorro, gasto, inversión, deudas, impuestos, pensiones, seguros.
- Planeación financiera familiar: presupuesto, establecimiento de metas, ejecución.
- El fondo de emergencias: protección ante lo impredecible.
- Estrategias para salir de deudas:
- La taxonomía de la deuda.
- Método para ganar liquidez.
- Método para ahorrar costos financieros.
- Finanzas tóxicas: ¿qué son y cómo evitarlas?
- Estafas piramidales.
- Créditos con prestamistas informales.
- Estructuras multinivel: ¿cuándo sí, cuándo no?
- Ciberdelitos financieros.
Parte 3
Introducción a las decisiones de inversión
- La trilogía de la decisión financiera: rentabilidad, riesgo, liquidez.
- El interés compuesto: ¿cómo sacarle provecho al valor del dinero en el tiempo?
- Tipos de inversiones:
- Mercado inmobiliario.
- Renta fija.
- Renta variable.
- Criptomonedas.
- Moneda extranjera.
Parte 4
Integración y aplicación de conceptos
- Estrategia conductual para el bienestar financiero
DOCENTE

Sebastián Romero
LinkedinConsultor y docente en Ciencias del Comportamiento, Administrador de Negocios especialista en Finanzas, Magíster en Administración Financiera y candidato a Magíster en Ciencias del Comportamiento por la Universidad EAFIT. Diplomado en asesoría especializada en Inversiones, gerencia de ventas y Neurociencia aplicada a procesos comerciales. Director comercial y consultor senior de inversiones, con amplia trayectoria y experiencia desarrollando contenidos académicos, participando en diferentes espacios de formación como docente universitario y particularmente, realizando intervenciones comportamentales para ayudar a las personas a tomar mejores decisiones financieras.
Información general
Duración: 12 horas (6 sesiones de 2 horas).
Fechas: Lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 h (UTC-5).
Fecha de inicio: 26 de febrero.
Plataforma: Zoom.
Incluye: Acceso a la grabación de las sesiones por un año.
Inversión: US$ 194.92 + igv = US$ 230
Early bird (hasta el 31 enero): US$ 165.25 + igv = US$ 195
Certificado emitido por:
