
CERTIFIED KPI PROFESIONAL
LIMA, PERÚ

Resumen de la certificación

La selección de KPIs y los procesos de recolección de datos son considerados por los profesionales de todo el mundo como los aspectos más desafiantes en el trabajo con KPIs. Una manera de abordar estos desafíos es construir una sólida estructura para medir los indicadores clave del desempeño desde el momento en que son seleccionados hasta que los resultados se recogen para ser centralizados en informes de desempeño.
Este curso de certificación presenta una rigurosa Estructura de Medición de los KPIs, que incorpora 10 años de investigación en el campo de los indicadores clave del desempeño y se basa en las mejores prácticas identificadas en entornos reales de negocios.
Perfil de los participantes
Profesionales de alta gerencia y gestión media interesados en medición del desempeño
Profesionales de diferentes áreas -como finanzas, gestión humana, producción, operaciones, tecnologías de la información y otras- interesados en indicadores clave del desempeño adquirirán las competencias necesarias para medir el desempeño de su equipo, departamento u organización.
Expertos en medición del desempeño
Profesionales como Analistas de Datos, Gerente de Estrategia, Responsables de Control de Gestión y Medición del Desempeño, desarrollarán competencias en términos de selección de KPIs y recopilación de datos. Si bien usualmente estos profesionales ya tienen establecido un sistema de medición del desempeño, a través de la capacitación Certified KPI Professional tendrán la oportunidad de aprender las mejores prácticas utilizadas en este campo e identificar cómo se pueden mejorar sus procesos y enfoques actuales con respecto a los KPIs.
Objetivos de aprendizaje
- Diferenciar entre objetivos, KPIs e iniciativas.
- Entender la selección de KPIs en diferentes contextos.
- Aplicar las mejores prácticas a la selección de los KPIs.
- Documentar los KPIs en una plantilla estandarizada.
- Aprender cuándo y cómo usar el benchmarking en el establecimiento de objetivos.
- Optimizar la activación de los KPIs y el proceso de recolección de datos.
Beneficios para los participantes
- Apoyar la toma de decisiones mediante el acceso a los datos de desempeño pertinentes.
- Utilizar herramientas comprobadas para facilitar la implementación de una Estructura de Medición de los KPIs en su organización, recibiendo más de 10 plantillas que se utilizan en el trabajo con los KPIs.
- Acceso a una experiencia de aprendizaje innovadora basada en un proceso educativo de tres etapas.
- Ampliar su red de contactos, convirtiéndose en un miembro de la comunidad internacional de Certified KPI Professionals.
Agenda
DIA 1 Un enfoque estandarizado acerca de los KPIs
08:30 - 16:30
El mundo de los KPIs
- Desafíos en la medición del desempeño.
- El valor añadido por los KPIs.
- Mapa conceptual de los KPIs.
- Gobernanza.
- Niveles organizacionales.
Entendiendo los KPIs
- Terminología relacionada con los KPIs.
- Objetivos SMART descompuestos.
- Ciclo de vida de los KPIs.
Tipología de los KPIs
- KPIs de liderazgo vs de retraso.
- KPIs que reflejan calidad vs cantidad.
- KPIs que reflejan eficacia vs efectividad.
Taxonomía de los KPIs
- Visión sistémica interdisciplinaria.
- Casos de uso de los KPIs.
- Mapa ADN de los KPIs.
DIA 2 Selección de los KPIs y fijación de metas
08:30 - 16:30
Selección de los KPIs
- Selección de los KPIs para el cuadro de mandos organizacional.
- Fuentes de selección de los Técnicas de selección de los KPIs.
Alineación de los KPIs
- Enfoques de la alineación de los KPIs. Selección de los KPIs para el cuadro de mandos corporativo.
- KPIs asignados a las áreas funcionales.
Documentación de los KPIs
- Funciones del formulario de documentación de los KPIs.
- Diseño del formulario de documentación de los KPIs.
- Proceso de documentación de los KPIs.
- Bibliotecas con KPIs a nivel organizacional.
Trabajando con metas
- Proceso de fijación de las metas.
- Desafíos al trabajar con metas.
- Comportamientos negativos a la hora de trabajar con metas.
- Pesos e índices.
DIA 3 Recolección y visualización de datos
08:30 - 16:30
Recolección de datos
- Dimensiones de la calidad de los datos.
- Comunicación de informes acerca de las fuentes de datos de los KPIs.
- Herramientas de activación de los KPIs.
- Técnicas de activación de los KPIs.
- Trabajando con los custodios de datos.
- Métodos para recoger datos.
Revisión y test de evaluación
- Revisión del curso.
- Examen de Certificación.
Experiencia de aprendizaje
Etapa previa al curso
Esta parte de la experiencia de aprendizaje está destinada a garantizar una transición suave a la formación cara a cara. Los participantes deben realizar las siguientes actividades:
- Evaluación de necesidades – completar un cuestionario para empezar una experiencia de aprendizaje adaptada y pertinente.
- Prueba de evaluación previa al curso – tomar un breve cuestionario para establecer el nivel actual de conocimientos.
- Orientación y calendario – analizar un documento presentando pautas sobre cómo maximizar su experiencia de aprendizaje.
- Introducción al foro – compartir un mensaje de introducción para presentarse a los otros participantes del curso.
- Expectativas – compartir sus expectativas con respecto al curso de formación.
- Lectura anterior al curso – revisar una serie de documentos para comprender mejor el contenido del curso.
El curso
Durante los tres días de capacitación cara a cara, el curso tiene como objetivo facilitar el aprendizaje experiencial y garantizar un alto nivel de interactividad. Los ejercicios utilizados para mejorar el desarrollo de competencias empiezan por la simple adaptación de conceptos hasta el análisis extensivo de estudios de casos. La experiencia de aprendizaje consiste en:
- Aplicar conceptos a través de ejercicios prácticos.
- Analizar estudios de casos e identificar soluciones.
- Usar plantillas para desarrollar instrumentos de medición del desempeño.
- Compartir experiencias y mejores prácticas.
- Crear una red de profesionales Certified KPI Professionals.
- Evaluar constantemente el conocimiento de los participantes, a través de cuestionarios cortos para apoyar el examen de certificación.
Etapa posterior al curso
El proceso de aprendizaje no termina con los tres días del curso. Los participantes tendrán que seguir los siguientes pasos:
- Debates en el foro – iniciar un debate y contribuir en una discusión abierta por otro participante.
- Plan de acción – crear un plan para las acciones e iniciativas que pretenderá implementar después de la capacitación.
- Performance Improvement Essentials – participar en un webinar de 45 minutos que presenta la medición de los indicadores clave del desempeño como parte de un sistema que garantiza mejoras en el desempeño y el logro de los objetivos.
- Presentación en la organización – crear y enviar una breve presentación de PowerPoint para explicar a sus compañeros el conocimiento al que ha accedido durante el curso de capacitación.
- Lectura adicional – pasar por una serie de recursos para expandir su conocimiento relacionado con el contenido.
- Diario de aprendizaje – reflexionar sobre las tres etapas de aprendizaje y completar un diario.
Evaluación
El proceso de certificación finaliza solamente después de completar las tres etapas de la experiencia de aprendizaje. No obstante, usted recibirá un:
- Certificado de Finalización (copia electrónica): después de completar las actividades previas al curso y aprobar el examen de certificación.
- Certificado de Participación (copia impresa): después de participar en los tres días de curso de capacitación in situ.
- Diploma Certified KPI Professional (copia impresa): después de completar con éxito las tres etapas de la experiencia de aprendizaje.
Recursos educativos
La metodología a utilizar privilegia los componentes práctico-vivenciales (“aprender-haciendo”) y combina los siguientes elementos:
Materiales del curso
- Diapositivas del curso.
- Notas del curso.
- Pruebas de evaluación del curso.
- Libro de ejercicios.
- Infografía de los KPIs.
Informes cualitativos
- Performance Management in 2014 and 2015.
Catálogos
- Formularios de Documentación de los KPIs.
- Comportamientos Negativos.
- Metas en la Práctica.
- Tableros de instrumentos.
- Cuadros de Mandos.
- Hardware.
- Gráficos en la Práctica.
- Glosario de términos.
Videos
- 11 Videos dedicados a la Gestión del Desempeño.
Hojas informativas
- Definiciones de los KPIs, KPIs en la Práctica.
- Terminología en la Práctica.
- Criterios de selección de los KPIs.
- Teorías Relacionadas con la Gestión del Desempeño.
Seminarios web
- Acceso gratuito a todos los seminarios web de Performance Management de 2014 a 2016.
Kit de herramientas de gestión del desempeño
- Estrategia, Cuadro de Mandos del Desempeño, Tablero del Desempeño, Saludograma del Desempeño, Cartera de Iniciativas, Arquitectura del Sistema de Gestión del Desempeño, Proceso Mensual de Gestión del Desempeño, Cuadro de Mandos de los Empleados.
- Manuales: Guía del Cuadro de Mandos del Desempeño para el Administrador, Guía del Tablero del Desempeño para el Administrador.
- Publicaciones: KPIs para el Tablero de Recursos Humanos, KPIs para el Cuadro de Mandos de Recursos Humanos.
Información General
Inscripciones
Llámanos o escríbenos y te asistiremos a través del proceso de inscripción.
+51 1 652 6181 | +51 1 221-9664
Whatsapp: (51) 981 122 815
Solicite el dictado In-House de este programa para grupos desde 5 personas
THE KPI INSTITUTE
+ 8,000 KPIs documentados para 16 áreas funcionales y 25 industrias.
+ 30,000 recursos en su plataforma: libros, artículos, reportes de desempeño y medición, etc.
+ 250 Dashboards y Balanced Scorecards desarrollados.
+ 220 ediciones de las certificaciones KPI Professional y KPI Practitioner.
+ 28,000 organizaciones en el mundo asistidas con relación a sus KPI.
+ 3,400 participantes entrenados en más de 40 países.
Visita la web de The KPI Institute para más información: kpiinstitute.org